domingo, 5 de diciembre de 2010

Los Casinos y el SRI

Hoy decía un diputado, “para eliminar el lavado de dinero, la ludopatía, y la evasión de impuestos de los casinos, se deben cerrar todas las salas de juego, Bingos y casinos”, decir esto equivale a decir que para que no existan robos en los bancos estos deban dejar de operar.


Está claro que esta actividad genera millones de dólares en utilidades, pero los casinos en Ecuador son los únicos casinos en el mundo que no declaran utilidad, pero lo peor de aquello es que las autoridades lo permiten.


El desconocimiento de la actividad, ha generado que las autoridades de control se dejen llevar por las opiniones de los dueños y empresarios de este sector, quienes al no conocer el real mundo de los casinos se limitan a exigir impuestos presuntivos que no son ni el 30% de lo que en realidad deberían pagar.


He propuesto durante los últimos 5 años métodos de control para los casinos, para que transparenten esta actividad que es mal vista por algunos moralistas y conservadores, pero es hasta hoy, que por el “deseo” del presidente de declarar al Ecuador un país libre de juegos de azar, se ha iniciado con el gran debate nacional.


Mi propuesta radica en el retiro de las licencias de funcionamiento a todos los casinos y salas de juego y la posterior licitación para la operación de casinos en el país, con un máximo de 4 casinos por ciudades como Guayaquil, Quito, Cuenca, Machala, Sto Domingo y Manta y un máximo de dos casinos para el resto de ciudades, existiendo como máximo 4 empresas operadoras, de esta manera evitando el monopolio de la actividad.


La operación de estos casinos deberá ser controlada por un ente especializado en la actividad, el cual basará su control en un sistema interconectado entre los casinos y el ente de control, este sistema conectará a cada máquina de juego y permitirá en tiempo real conocer el ingreso de cada una de ellas, lo cual su vez generará la información veraz de cuanto es el ingreso por maquina de juego y a su vez el impuesto a pagar.


Para el caso de las mesas de juego el sistema de maquinas podría ser adaptado para que cuantifique el ingreso de billetes en el drop de cada mesa (caja donde se depositan los billetes) y los pagos se realicen a través de una caja central dentro del casino, la misma que deberá estar conectada al sistema de control antes mencionado, de esta manea se evitaría que en la mesa de juego se realicen transacciones que no se cuantifiquen.


Este modelo de control no es un modelo innovador en el mundo de los casinos, pues varios países lo utilizan, siendo de los países de la región el más avanzado Argentina que controla sus casinos a través de un ente especializado en juegos de azar.


De esta manera considero que se puede ordenar este negocio que en los últimos años ha generado un caos en las ciudades, con salas de juego junto a colegios o escuelas y proliferación de salas de azar (casinos pequeños) en zonas apartadas donde se permite el acceso a menores de edad.


Con estas dos propuestas, considero se organizará el negocio, evitando que existan casinos en cada cuadra, y así también con el control se podrá determinar los reales ingresos de los casinos que actualmente no pueden ser determinados con exactitud, pues algunos empresarios con poca moral esconden los reales ingresos con mecanismos que están fuera del control del SRI, como por ejemplo decir que la producción de una maquina ha sido USD 200 cuando en realidad ha sido Usd 1000, los USD 200 van a los libros contables y los USD 800 a la bóveda secreta del empresario de poca moral, estos actos ilícitos se eliminarían una vez se establezca los controles online a cada maquina tragamoneda, los cuales impedirán que una maquina sea abierta para extraer el dinero sin el consentimiento de la autoridad de control.


Espero que este negocio tan mal visto se transparente para el bien del país y de la sociedad.


Ec Jairo Loaiza-Espinoza

miércoles, 24 de noviembre de 2010

CARTA AL PRESIDENTE DEL ECUADOR EC. RAFAEL CORREA DELGADO

Desde mi espacio y con la satisfacción de haber cumplido con mis obligaciones con la sociedad, mi familia y sobre todo conmigo y con Dios, me tomo el permiso para escribir esta carta dirigida al mandatario de los Ecuatorianos.


Han pasado 4 años desde que fuiste electo presidente de los ecuatorianos, han pasado dos años desde que se te renovó la confianza, y me pregunto que se ha hecho en estos 4 años… y meditando sobre lo positivo y negativo he podido encontrar varias cosas.


Desde que llegaste al poder cada vez encontrar trabajo es más complicado, me ha tocado formar parte de las estadísticas de desempleados y hablo con conocimiento de causa, y permíteme asegurarte que no solamente es para un segmento de la población que le es difícil encontrar trabajo, pues profesionales, técnicos, bachilleres, con maestría, PHD, hombres, mujeres, economistas, ingenieros, doctores, abogados, jóvenes, no tan jóvenes, están sin trabajo, el desempleo no discrimina, ataca a todos por igual y a su vez es una causa de la delincuencia actual.


Desde que eres presidente la capacidad de ahorro de los ecuatorianos es menor y el endeudamiento cada vez es mayor, los precios mes a mes suben pero sin embargo las cifras de los informes estadísticos y económicos no reflejan la realidad, en tus informes pretendes hacer creer al país y principalmente a tus adeptos que la calidad de vida es mejor y lo has logrado cosa que admiro, pues el 60% de la población cree que hoy estamos mejor, pero la realidad es otra y también es causa de la delincuencia.


Desde que estas en la presidencia existe una división en la población, existen dos Ecuadores, el de los “pelucones” y el de los “no pelucones”, habíamos superado la época de la lucha y pugna entre los costeños y serranos pero ahora tenemos una versión renovada de la pugna, gracias a una política que para mi te ha funcionado muy bien… Divide y vencerás… lo cual a generado más violencia.


Desde que llegaste a Carondelet, el país está sumergido en una inseguridad sin precedentes, el sicariato es una de las principales causas de muerte en el ecuador, no existe en el país un ecuatoriano que no tenga un familiar, amigo o conocido que no haya sido afectado por el sicariato o por la delincuencia, pero lo peor no es que los índices de delincuencia y asesinatos estén en valores record, lo preocupante es que no existen medidas para combatir el problema.


Hoy a través de esta carta, quiero solcitarte que recapacites, que medites, pues me niego a creer que la arrogancia y el orgullo puede vencer a la inteligencia y a la humanida que creo que son parte de tu formación, el Ecuador no puede seguir por el rumbo que lo has llevadado hasta hoy, la delincuencia nos está aniquilando, todos los días mueren personas inocentes y los verdaderos culpables siguen en la calle sin que una verdadera política de seguridad se ejecute.


Hace algunos días escribí indignado que ruego a Dios que a tu mama, hermanos y a tus hijos no les pase nada como a las miles de víctimas de la delincuencia en el Ecuador, porque quizás esa sería la peor manera de que te des cuenta de la realidad del país…. El país necesita y también exige volver a vivir en paz, ya basta de la pugna de poder, basta de tratar de imponer tus ideas contra vientos y mareas, el país necesita de unión, que nos permita combatir esta lacra como lo es la delincuencia…


Para terminar te pido que tomes medidas inmediatas, poner en las calles a los militares, llamar a una reforma de las leyes que permitan abolir artículos de reducción de penas y se cambien por endurecimiento de las mismas, no soy experto en seguridad pero creo que hay cosas de sentido común que pueden aportar y hasta ahora no se han hecho… cada día que pasa es mas tarde, el país requiere que reacciones YA.


Ojala pronto pueda decir Rafael Correa Delgado hizo lo correcto esta vez.


Me suscribo ante ti,


Ec Jairo Loaiza-Espinoza MBA


C.I: 07033099450

Guayaquil 24 de Noviembre 2010

lunes, 24 de mayo de 2010

La decada Perdida

Hoy me pregunto que ha pasado en lo últimos 10 años, y veo inestabilidad, decadencia de la calidad de vida, sueños marchitos, fuga de cerebros y fuerza, veo tristeza veo conformismo, veo la década perdida.

Desde 1997, hemos tenido la mayor inestabilidad de nuestra historia moderna, hemos tenido 9 presidentes, Bucaran, Arteaga, Alarcón, Mahuad, Triunvirato, Noboa, Lucio, Palacio, y el nuevo Correa, hemos sido el hazme reír de el mundo, el país que se aburre de los presidentes dicen algunos críticos, otros dicen que somos los inconformistas, que botamos presidentes para votar por otro que lo volvemos a botar.

Desde 1997, hemos tenido una crisis económica muy grande, pasando por una quiebra del sistema bancario, congelamiento de depósitos, que terminó por pulverizar los ahorros de muchos que con esfuerzo en la década anterior los pudieron obtener, hoy la crisis financiera es cosa del pasado, pues el sistema financiero es el más prospero de todos los sectores de la economía, pero el costo de esto, es pagado por los clientes de dicho sistema que pagan tasas impresionantemente altas por “comisiones”, “Seguros”,”mantenimientos” y los famosos “varios”, todo esto para que los bancos sean prósperos y no tengan problemas del pasado.

Desde 1997, hemos tenido una crisis importante en cuanto a nuestro tipo de cambio, que terminó con la eliminación de nuestra moneda (Sucre), para imponer o incorporar a nuestra economía, una moneda extranjera, el gran Dólar una moneda fuerte que hará que nuestra economía se “estabilice y sea competitiva”, en el corto o quizás en el mediano plazo sea sostenible, y después de la dolarización que?.

Desde 1997, la guerra en el “Honorable” Congreso Nacional no ha cambiado, ni siquiera de actores, de escenario se han visto obligados, porque el edificio anterior fue victima de un incendio, las causas aun no han quedado del todo claras, como muchas cosas que suceden en este país, hoy a punto de iniciar la nueva década, los actores han cambiado, pero de físico, dado que parece que son simplemente una reencarnación de los mismos padrastros de la patria.

Desde 1997, la fuga de cerebros de nuestro país ha sido inmensa, unos rumbo para EEUU, otros para Chile o Argentina, otro grupo rumbo a Italia, España, Francia, Inglaterra y otro grupo poco afortunado rumbo al fondo del mar por culpa de los coyotes y más que culpa de ellos, es culpa de políticos que con tal de llenar sus cuentas bancarias y de los suyos, el resto es tan solo eso, el resto.

Desde 1997, el país no trata de vivir, sino de subsistir, es hora de cambiar, es hora de decir hasta aquí, es hora de tomar conciencia, de sacar nuestra inteligencia a la luz, desde nuestro hogar podemos hacer fuerza, podemos ayudar a Cambiar este sistema decadente y corrupto, basta de ser alcahuetes y conformistas, que si no es conmigo, me da igual, hoy es hora de arrimar el hombro todos, ser positivos, caritativos, honestos, inteligentes, hoy hay la oportunidad de cambiar, la conciencia conformista de los ecuatorianos esta cambiando, hagamos fuerza desde nuestro nicho, hoy si se puede, y la próxima década que esta por empezar será diferente, por que será nuestra, será de todos si así lo queremos.

Ec Jairo Andrés Loaiza E

Enero 2008